
Artista: Papashanty Saundsystem
Album: Ashanty Granpa
Genero: Papashanty es una una propuesta fresca y actual que se pasea por: REGGAE, DANCE, HALL REGGAE, HIP HOP, DRUM and BASS. Nace de la reunión de músicos de diferentes bandas que se fusionaron para presentar música con letras "superpositivas" que alegran y dan fuerza.
Año: 2005
Pais: Venezuela
Track list
Melodic Dub
Hymno Shanty
Celebración
Música de Paz
Feel De Flow
Por La Raza
Abre los Ojos
Wo Noo Nooo
Police & Soldiers
Roots
Connexion
Evolución
All Right
pero no todo queda ahi Ashanty Granpa nos cuena:
Ashanty Granpa, nos cuenta
PAPASHANTY SAUNDSYSTEM es un colectivo musical producto de la maravillosa reunión de artistas provenientes de destacadas bandas venezolanas como: Desorden Público, Negus Nagast, Balcon Zone Records, Jah Bafana, La Corte, Chonto Musik, entre otros. Su propuesta es una amalgama de Reggae, Ska, Electrónica, Hip Hop y energía positiva trasmitida a través de sus líricas.
Como resultado en tan solo tres años de trayectoria la agrupación ha logrado consolidarse como una banda de culto en Venezuela capaz de convencer a la crítica, vender miles de discos y sonar de manera constante.
De hecho, agregadas a las múltiples copias vendidas de su primera producción Ashanty Grampa, lo que significaría en nuestro país Disco de Oro, ya llevan acumulados 5 galardones de los Premios POP and ROCK (en sus ediciones 2003, 2004 y 2005), como Mejor Banda Nacional y Mejor Agrupación En Vivo por tres años consecutivos. Además de 3 premios urbe a la Banda Revelación (2004), Mejor Disco (Ashanty Grampa) y mejor Banda Nacional, en su última edición de 2005 /2006.
Fuera de las fronteras venezolanas el éxito tampoco les ha sido esquivo. La propuesta de PapaShanty Saundsystem es reconocida en toda Latinoamérica y el Caribe, especialmente en aquellos países que han tenido la oportunidad de visitar. Destaca la gira en el 2003 hacia el sur del continente americano que incluyó a Chile y Argentina. Así como también, una serie de conciertos en sus dos visitas a honduras, y presencia mediática en Centroamérica.
Música de Paz, WoNooNoo, Celebración, Abre los Ojos , Roots y Por la Raza, son algunos de los sencillos que revientan las radios latinas y ya son auténticos himnos para miles de jóvenes.
Actualmente la cadena musical MTV reseña la actividad de la banda, así como otras televisoras transmiten insistentemente el video promocional WoNooNoo, inspirado en la clásica composición de Prince Búster One Step Beyond. El Audiovisual fue postproducido en Los Angeles, California por la compañía Mediamilitia TV,KuyataZito y PapaShanty. Este video contiene imágenes que fueron filmadas en su mayoría por Paparazzi en la gira por el sur de Latinoamérica. También se incluyen tomas del evento Caracas POP FESTIVAL del año 2005, compartiendo tarima con agrupaciones de la talla de Black Eyed Peas.
PapaShanty Saundsystem fue nombrada por Amnistía Internacional, Banda Embajadora de Venezuela, junto a Franco D Vita. Mención otorgada por su participación en importantes campañas de contenido social.
También de la mano de una destacada empresa trasnacional, visitaron Honduras en dos ocasiones (diciembre 2005 y febrero 2006). Para celebrar la designación de la nación centroamericana como País Positivo del Año.Los logros de esta importante campaña, así como el material audiovisual de los conciertos realizado en Honduras se pueden ver en el sitio, www.masenpositivo.com
Musicalmente PapaShanty Saundsystem es una explosiva fusión musical cargada de letras superpositivas y coros inconfundibles, que fluyen de forma pacífica sobre ritmos singularmente novedosos. El resultado es una propuesta que sin contradicciones posibles se debate entre la electrónica y la acústica, lo ancestral y lo novedoso, la simpleza y la excentricidad.
Vale destacar que muchos de sus conciertos y principales apariciones han sido reseñadas por importantes medios de comunicación. En Venezuela, PapaShanty Saundsystem es invitado frecuente en las paginas de los medios impresos de alta distribución entre los que podemos mencionar El Nacional, El Universal, Panorama, Meridiano, 2001, Ultimas Noticias, EL Mundo, El Nuevo País y el Carabobeño, entre otros). Mientras que en el exterior engrosan las ediciones de importantes publicaciones Rolling Stone (Argentina y México), Zona de Obras (España), El Clarín (Argentina), Página 12 (Argentina), Skamorfósis (México), entre otros.
La familia Shanty ha tenido el privilegio de haber compartido escenario con bandas de destacada trayectoria como Skatalites, Cultura Profética, Orishas, Michael Rose Black Uhuru, Tego Calderón, Vico C, Don Omar, Mimí Maura, Manu Chao, Quique Neira, Gondwana, Los Cafres, Mad Professor, Microphone Mafia, Sidestepper, Aventura, Los Enanitos Verdes, Black Eyed Peas, Babasónicos, Smash Mouth, Los Tetas, Santo Barrio, Panama Red, Dancing Mood, Uniko, Papasnipidamos, Boomer, Mat Urano, entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario